El yoga es una disciplina que se originó en la India. Esta doctrina hindú se basa en las prácticas ascéticas, el éxtasis, la contemplación y la inmovilidad absoluta, para llegar al estado de perfección espiritual, de meditación y liberación para conseguir un control físico y mental. Pero ¿por qué se dice que el yoga es bueno para la salud? aquí te lo decimos.

La salud, no sólo se da al alcanzar una buena condición física, sino que se complementa con un equilibrio mental y emocional. Según la OMS se determina “salud” a la ausencia de enfermedad, sea física o mental.
El yoga además de restarte peso, te sumará flexibilidad, evidenciará una piel saludable, te ayudará a aprender la forma correcta de respirar, aquí te detallamos los beneficios más evidentes:
Reducirá tú presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Hacer Yoga te ayudará a dormir mejor.
Te ayudará a relajarte, reduciendo el estrés, mejorando la concentración y la digestión.
Además puede ayudar a combatir afecciones como lo es la ansiedad, el dolor de espalda y la depresión.
Un dato importante que nos brinda la Organización Mundial de la Salud es que el cuerpo necesita dormir al menos 6 horas al día. En los últimos años ha incrementado en un 60% los casos de insomnio a nivel mundial, estimando que en un 10 a 15% la población adulta sufre insomnio crónico y que un 25 a 30% han sufrido un insomnio ocasional o transitorio en situaciones estresantes. Es por ello que se le atribuye al Yoga como uno de los principales motivos para su práctica la disminución considerable del estrés.
El estrés es otro factor importante que puede afectar tú salud, aunque no te des cuenta. Dentro de los síntomas se encuentra dolor de cabeza irritante, insomnio, dolor de pecho, tensión o dolor muscular incluso hasta fatiga.
Existen productos naturales para mantener tus estados de ánimo en calma formulados con hierbas como Tilo, Valeriana, Pasiflora entre otras, que no generan una dependencia a tú cuerpo y pueden ser un factor importante para ayuda a que tú mente y cuerpo se mantenga en calma. Clic aquí para más información.
Dentro del factor insomnio, que también afecta tú salud se encuentra el famoso transtorno del reloj biológico del sueño, él cúal afecta la glándula pineal en el cerebro que es quién le indica al cuerpo cuando es hora de dormir o despertar. Dicha glándula también secreta melatonia, en niveles más altos por la noche.
Existen productos que te ayudan a dormir formulados con melatonina en donde su principal función es regular el buen funcionamiento del reloj biológico del sueño. Clic aqui para más informaición.
Ahora que sabes los beneficios de darle a tu cuerpo relajación, flexibilidad, calma y meditación te preguntarás si ¿la práctica del yoga es exclusivamente para mujeres? y la respuesta es NO. La práctica del yoga es tanto para hombres como para mujeres. Se sabe también que los beneficios de practicar yoga en pareja llevan al descubrimiento de nuevas facetas en la relación. La pareja se enfrenta a nuevos retos, posturas, observar la lucha, resistencia y esfuerzo del otro.
Va desde el trabajo en equipo, trabajan juntos la paciencia, desarrollan la confianza, aumentando la seguridad y por supuesto una diversión asegurada.
A nivel mental y emocional, se alcanza un estado de relajación que favorece un clima perfecto para crear vínculos y sentirse tranquilos junto a la otra persona, y más si se práctica en un ambiente de calma.

by Fernanda Mayeni