Según los médico a partir de los 40 años puedes prevenir la inflamación de la glándula prostática. Sin embargo, es partir de los 50 años en donde se pueden presentar síntomas de una Hiperplasia Prostática Benigna, también conosida por sus siglas HPB. Se le llama HPB al agrandamiento progresivo de la glándula prostática que puede provocar problemas para orinar y de no seguir un tratamiento, puede ocasionar inconvenientes mayores. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que puedes seguir para el cuidado de tú próstata.
Hidratación y ejercicio físico
Mantener una correcta hidratación ayudara a mejorar los hábitos de micción y el entrenamiento vesical.
Es fundametal hacer ejercicio de forma regular. Puedes nadar, caminar, correr, hacer levantamiento de pesas, entre otros. Que ayuden a mantener tú cuerpo en movimiento y eviten el sobrepeso.
Evita las grasas saturadas y el azúcar
Es de vital importancia controlar tú peso, debido a que el consumo de grasas saturadas y azúcar pueden provocar un sobrepeso u obesidad y esto conlleva a un mayor riesgo de enfermedades de próstata.
Según los expertos, el exceso de peso al rededor de la cintura, aumenta el riesgo del agrandamiento de la próstata.
Dile NO al Tabaco y al Alcohol
La mayor cantidad de pacientes que sufren de HPB son aquellos varones que consumen exceso de alcohol, el cual no solo es irritante para el sistema digestivo si no que también puede incrementar los síntomas derivados de la HPB y causar molestias en la glándula.

En el mercado existen diferentes productos naturales y algunos alimentos que también te pueden ayudar a prevenir un agrandamiento de la próstata. Entre ellos se encuentra el Saw Palmetto o también conocido como Sabal Serrulata o Serenoa Repens, es un coadyuvante en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática benigna en estados I y II. Asimismo, mantiene la función urinaria normal en hombres a partir de los 40 años y para el soporte del flujo urinario. Producto para proteger tú próstata clic aqui
Dentro de los alimentos que te pueden ayudar al cuidado de la próstata podemos mencionar los siguientes:
- Deja un poco el café y empieza a consumir Té, mejor si es verde.
- Investigación en Cambridge determinó que el consumo de diez raciones de tomate a la semana pueden reducir en un 18% el riesgo.
- Suma a tu dieta alimentos ricos en vitamina E ya que tienen una potente acción antioxidante previniendo así problemas de la próstata.
- Según estudios de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (EEUU), los suplementos ricos en vitamina D o tomar el sol por al menos 15 minutos al día pueden retrasar o incluso revertir el avance de los tumores de próstata menos agresivos o de bajo grado.
- El consumo de Soja puede reducir en un 29% el riesgo de padecer de cáncer de próstata.
by Fernanda Mayeni